El pasado domingo, 12 de enero de 2020, tenía lugar la inauguración de la Sala de Caballerizas del Castillo de la Piedra Bermeja de Brihuega. La restauración de este espacio se suma a los trabajos de recuperación del Castillo, con un fin de conservación del patrimonio y explotación turística.

En el acto de inauguración, más de un centenar de asistentes recorrieron las dependencias del Castillo en una visita guiada, conociendo de primera mano los trabajos de rehabilitación que se han ejecutado en distintas estancias de la edificación. A partir de ahora, esta sala, independiente del resto de dependencias de la edificación, podrá acoger presentaciones y eventos culturales que no requieran de un gran aforo.

Por otro lado, el Castillo de la Piedra Bermeja pasará a formar parte de la Asociación y Club de Producto Turístico de Castillos y Palacios de España. Una asociación que tiene como objetivo impulsar el sector turístico cultural de castillos y palacios de todo el territorio nacional. Una entidad con mucha experiencia en la divulgación y dinamización del sector que será de gran ayuda para Brihuega en su impulso turístico y socioeconómico.

 

El Castillo de la Piedra Bermeja de Brihuega, un emblema de la Villa.

El Castillo fue construido por los árabes en el siglo X.

El Castillo de la Piedra Bermeja de Brihuega

El castillo se asienta sobre una superficie rocosa en el extremo sur de la localidad. De origen árabe, con el paso del tiempo se añadieron estancias de estilo románico (siglo XII) y gótico (siglo XIII). De factura gótica es la capilla recién restaurada que también se puede visitar.

El patio de armas alberga la iglesia de Santa María de la Peña, obra gótica de transición del siglo XIII, y las ruinas del que fuera un convento franciscano.

 

El Club de Producto Turístico

El Club de Producto Turístico de castillos y palacios de España es una entidad que tiene como objetivo promover este segmento turístico con el apoyo de la Secretaría de Estado de Turismo y Turespaña a través de diferentes iniciativas y convenios, así como de las Comunidades Autónomas implicadas.

La Red de Castillos y Palacios de España reúne lo mejor de este patrimonio histórico, “dotándolo de un nivel de calidad óptimo según los requisitos del club de producto”.

En definitiva, una plataforma que busca la promoción turística de los castillos y palacios de la geografía nacional, entendidos a su vez como un motor de desarrollo socioeconómico de los pueblos y ciudades en los que se ubican.

Fuente Imagen Principal: Ayuntamiento de Brihuega.