El otoño y la primavera son las mejores épocas para realizar senderismo. La temperatura acompaña, el paisaje está precioso y es un plan ideal para conectar con la naturaleza y conocer nuevos lugares. Por eso, recomendamos conocer la comarca de la Alcarria y Brihuega a pie -o en bici-. ¿Quién se viene?

El otoño es una época estupenda para hacer rutas por Brihuega.
Un viaje a la Alcarria siempre es un buen plan, y si es para recorrer sus caminos y conocer sus pueblos, mejor aún. Hacerlo a pie es un plan perfecto para el otoño, cuando la caída de la hoja y las lluvias transforman sus sendas y paisajes. La bicicleta también es otra alternativa interesante y sostenible, especialmente para rutas de gran recorrido. En primavera también encontramos un paisaje espectacular, con los primeros brotes verdes y el resurgir de la vida tras los fríos del invierno.
Recopilamos algunas de las mejores rutas de senderismo que se pueden hacer por Brihuega y la Alcarria. Rutas de trekking que se adaptan a todos los niveles y condición física, porque si hay algo claro, es que el objetivo es disfrutar.
Rutas de senderismo por Brihuega
- Ruta por el Valle del Tajuña. La parte baja de Brihuega está bañada por el río Tajuña. Un pequeño río que va a morir al Jarama, dejando a su paso un precioso valle que bien merece una visita en cualquier época del año. Si algo lo caracteriza durante el otoño, son las copas amarillas y rojizas de los enormes árboles que flanquean la orilla. Una ruta perfecta para pasear con calma y fundirse con la naturaleza.
- Ruta por los Quejigares de Barriopedro y Brihuega. Considerados Zona de Especial Conservación (ZEC), los Quejigares de Barriopedro y Brihuega se encuentran en el curso medio del río Tajuña, entre los términos municipales de Valderebollo y Brihuega. Es una zona boscosa en la que predomina el quejigar en las umbrías y las encinas en la solana, también musgos y praderas. Un entorno único por el que pasear, casi siempre a la sombra, y en el que no es raro encontrar pequeños animales.
Para realizar esta ruta, os recomendamos esta propuesta circular que podéis descargar en Wikiloc, con casi 30 kilómetros de recorrido circular que se puede realizar tanto a pie como en bicicleta. Esta ruta pasa por Brihuega, Cívica y Villaviciosa de Tajuña. Podéis encontrar más información en esta web: Disfruta de la Alcarria.
- Ruta por el río Ungría. Cinco valles conforman la Alcarria. Si antes mencionábamos el del Tajuña, otra ruta que proponemos es la del río Ungría. Su cauce recorre la Alcarria de norte a sur. El recorrido que nos proponen en Caminos de Guadalajara y Senderismo Guadalajara son 16 kilómetros lineales, con Fuentes de la Alcarria como punto de partida. De poca dificultad, esta ruta discurre por carriles y sendas bien señalizados y sin apenas desnivel. Como consejo, es recomendable dejar un coche en Atanzón, al final de la ruta.
Rutas en bici por Brihuega y alrededores.
- Ruta a Villaviciosa. Tomando también la alternativa de Caminos de Guadalajara, recomendamos esta ruta que parte de Brihuega y va hasta Villaviciosa. Un recorrido circular de casi 10 kilómetros que puede realizarse en cualquier época del año. Esta ruta discurre por los dos caminos que unían Brihuega y Villaviciosa de Tajuña, regalando al senderista bonitos paisajes sin grandes exigencias de esfuerzo.
- Ruta de las Fuentes en Brihuega. Si hay algo que caracteriza Brihuega, son las fuentes que salpican todos los rincones de la Villa. Aunque no es una ruta como tal, sí hay un buen paseo apto para toda la familia si recorres una a una todas las fuentes que hay en Brihuega: la fuente de los doce caños –también llamada fuente Blanquina-, las fuentes del Coso, las de las ‘Eras del agua’, la fuente del Jardinillo en Santa María o la fuente del Tinte. Y estas solo son las ubicadas dentro de la localidad, a las afueras encontramos otras tantas.
Propuestas todas ellas aptas para realizar a pie o en bicicleta, y recomendables para disfrutarlas en cualquier época del año. Con todo, no queremos dejar de compartir algunos consejos prácticos a tener en cuenta a la hora de iniciar cualquier ruta.
Consejos prácticos para senderistas
- Prepara bien tu ruta: inicio, recorrido, llegada, distancia y tiempo aproximado, posibles dificultades o puntos críticos… Todo puede cambiar, y precisamente por eso es muy importante llevar estudiado el camino.
- Consulta el tiempo previsto para el día en cuestión, es clave para disfrutar de la ruta y evitar sorpresas en forma de tormenta, nieblas, etc.
- Buen equipamiento: calzado cómodo y adecuado al terreno, suficientes capas de ropa, gorra/gafas de sol si va a ser un día muy soleado… Fundamentales para pasar una jornada cómoda.
- Agua y provisiones. Por lo que pueda pasar, lleva siempre agua y algunas provisiones (fruta o frutos secos, por ejemplo). La ruta podría alargarse o surgir algún imprevisto.
- Haz una ruta adecuada a tu condición física y, siempre que sea posible, avisa a familiares o amigos del recorrido planeado. Y ya sabes, la batería del móvil siempre bien cargada.
- Y un último apunte: si te cruzas con otros caminantes, ¡salúdalos! Entre senderistas, aun sin conocerse de nada, existe un pacto no escrito por el que todo el mundo se saluda… ¡Quién sabe si necesitaréis ayuda mutua!
Fin de ruta
Y después de este planazo, si necesitáis un buen lugar en el que descansar o reponer fuerzas, os esperamos con los brazos abiertos en el Hostal-Restaurante Villa de Brihuega. El broche de oro para una experiencia inolvidable en Brihuega y sus pueblos.