Desde Fuentes de la Alcarria hasta Atanzón, con esta ruta lineal de algo más de 16 kilómetros podrás disfrutar del entorno natural del Valle del Ungría. Al menos, uno de sus tramos, ya que en su conjunto tiene una extensión de más de 40 kilómetros.

Una ruta de nivel fácil para realizar a pie que disfrutarás especialmente en los meses de primavera y otoño. Durante el recorrido, además de conocer las dos localidades de origen y destino, pasarás por Valdesaz y Caspueñas, otros dos municipios de la comarca.

Destacar que el Valle del río Ungría está declarado como Paisaje Protegido, por su «geomorfología de alto valor paisajístico con paleocauce, meandros cerrados y barrancos encajados, tapizado con una vegetación bien conservada que le otorga variedad cromática y de texturas». Una protección especial que otorga la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en su Red de Áreas Protegidas.

🚩 Puedes encontrar todos los detalles e indicaciones para realizar esta ruta en la web de Senderismo Guadalajara.

📌 Y si quieres saber más sobre el Valle del río Ungría, ‘el edén desconocido de la Alcarria’, no dejes de leer este artículo de la periodista Raquel Gamo.

Mapa del Valle del Río Ungría.

Fuente imagen: https://vallerioungria.com/

Otro planes por la Alcarria

Si te apetece hacer otros plantes en Brihuega y sus alrededores, sigue navegando para encontrar tu plan perfecto.

Hostal Restaurante Villa de Brihuega
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.