En las escarpadas laderas de roca caliza que dominan el valle del río Tajuña se esconde Cívica, una pedanía de Brihuega que parece un enigma tallado en la piedra. Este rincón de la Alcarria, a solo unos kilómetros de nuestra villa, invita a los visitantes a explorar un laberinto de galerías y escaleras excavadas en la roca, protegidas por balaustradas de hierro forjado. Fuentes naturales brotan de la montaña, formando cascadas que se precipitan hacia el río, creando un paisaje de serenidad y misterio que evoca paisajes lejanos como la Capadoccia turca.

Su historia se remonta a la Edad Media, cuando la zona fue habitada por comunidades judías sefardíes y monjes de la orden del Císter. Sin embargo, el conjunto actual debe su forma única a la visión del sacerdote don Aurelio Gómez, de la cercana Valderrebollo, quien entre los años 1950 y 1970 impulsó las excavaciones y construcciones de estas galerías a la que, por ser propiedad privada, no se puede acceder. Aún sí, bien merece la pena una visita para disfrutar de este pintoresco paraje.

Datos de interés

📍 Se encuentra en la pedanía de Cívica, a pie de la carretera CM-2011, entre Brihuega y Masegoso de Tajuña (coordenadas aproximadas: 40°48′07″N 2°47′06″O).

Más información sobre Cívica.

🚩 Otros lugares que merece la pena visitar: el Castillo de la Piedra Bermeja en Brihuega o las hoces del río Tajuña en la comarca.

Hostal Restaurante Villa de Brihuega
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.