Aceites esenciales para aromaterapia, jabones, ambientadores, velas… La lavanda es la protagonista en numerosos productos diseñados para embaucar los sentidos a través, esencialmente, de su aroma y de las propiedades de esta planta que en el mes de julio tiñe de morado los campos de Brihuega. ¿Quieres saber más?
La lavanda, cuyo nombre procede del latín lavandere, florece al inicio del verano. Durante unas semanas los campos de lavanda se colorean de morado hasta donde alcanza la vista. Un fenómeno efímero que en Brihuega y su comarca atrae cada año a miles de visitantes de todas partes del mundo.
Más allá de su indiscutible belleza, la lavanda consigue colarse también en las cocinas, protagonizando algunos de los platos de la gastronomía alcarreña.
Con todo, es su papel en el sector de la perfumería, el cuidado personal y el bienestar es el que consigue que la lavanda esté de moda durante todo el año. Perfumes, jabones, ambientadores, aceites esenciales o velas son algunos de los productos con su aroma que se pueden conseguir en cualquier momento del año.

Productos disponibles en el Villa de Brihuega.
Propiedades de la lavanda
¿Por qué esta aromática es tan deseada y polivalente? Tal y como se apunta en la revista Cuerpomente, “en la composición de la lavanda encontramos un aceite esencial, rico en linalol, alcanfor y cineol, además de ácido rosmarínico, flavonoides, fitosteroles y taninos”.
Gracias a estos componentes, es una planta a la que se le atribuyen beneficios para conciliar el sueño, antiinflamatorios, antibacterianos, digestivos, diuréticos, antisépticos y cicatrizantes.
Estos son los beneficios concretos que podemos encontrar en algunos productos elaborados con lavanda:
- Aceite esencial. Un básico en aromaterapia. Desde muy antiguo este aceite producto de la destilación del lavandín ya era utilizado por sus propiedades terapéuticas y su fragancia calmante.
- Cremas, geles, champús o jabones. Los productos cosméticos para el baño también utilizan con frecuencia la lavanda entre sus ingredientes. En ocasiones tan solo para perfumar el producto. En otras incorpora la esencia de lavanda, con un gran valor dermatológico como calmante de la piel, cicatrizante y regenerador.
- Ambientadores. Ambientadores en formato mikado, para coche, o en saquitos de tela diseñados para colocar en armarios y cajones. El aroma de la lavanda es uno de los más preciados por su intensidad justa y larga duración.
- Velas. Las velas con granillo de lavanda o cera perfumada son ideales para aromatizar cualquier espacio, y por supuesto, como decoración.
Más allá de este tipo de productos en los que se aprovechan los beneficios terapéuticos y aromatizantes de la lavanda, esta planta ha llegado también hasta otro tipo de productos o sectores.
La lavanda, más allá de la perfumería y la cosmética
- En la gastronomía se puede utilizar la flor seca de la lavanda para aromatizar postres o incluso para elaborar helado. En el Restaurante Villa de Brihuega, utilizamos la miel de lavanda para acompañar uno de nuestros postres más emblemáticos, la tarta de queso Flor de Brihuega.
- También encontramos bebidas como el licor de lavanda. Una bebida diferente, con un buen equilibrio entre aroma y sabor.
- La pasión por la lavanda también ha llegado a la decoración. Como no podía ser de otro modo, es fácil encontrar complementos y accesorios de decoración con la lavanda como principal motivo.
Aroma a lavanda
En Brihuega y su comarca, con cientos de hectáreas de cultivo de lavanda y lavandín, no faltan las destilerías especializadas en esta aromática. Su recolección se destina tanto al sector de la perfumería, como a la elaboración de otros productos derivados como los que mencionábamos anteriormente: cosmética, velas, decoración…
Aromas de la Alcarria y Destilería de la Alcarria son empresas especializadas en la lavanda, trabajando con ella en todo su ciclo de vida y en la posterior elaboración de productos derivados.
En la recepción del Hostal-Restaurante Villa de Brihuega puedes encontrar y adquirir algunos de sus productos: aceite esencial de lavanda, velas, jabones, ambientadores… Además, encontrarás también los productos de Vivandeco: miniatrapasueños, velas de lavanda y posavasos hechos a mano y 100% sostenibles.
¡No dudes en consultarnos!