Un libro es un pasaporte para viajar a cualquier lugar, conocido o inventado. Universos infinitos en los que perderse, abstraerse y vivir historias paralelas. Este año, confinados por una pandemia que bien podrĂa ser el argumento de un relato de ciencia ficciĂłn, los libros son nuestra puerta de salida a cualquier otra parte más allá de nuestros hogares.
Os proponemos la lectura de tres libros que os llevarán a conocer a fondo la comarca de la Alcarria, y más en detalle la Villa de Brihuega. ¿Viajáis con nosotros?
- “Viaje a la Alcarria”, de Don Camilo JosĂ© Cela. Todo un clásico en el que el escritor reconociĂł y ensalzĂł la belleza de nuestra tierra. De nuestra Villa, decĂa lo siguiente: «Brihuega tiene un color gris azulado, como de humo de cigarro puro. Parece una ciudad antigua, con mucha piedra, con casas bien construidas y árboles corpulentos».
- «Viaje a Brihuega y las cincuenta primeras castellanas», de Juan Pablo Mañueco. Una novela que recorre la Alcarria del siglo XXI, respetando el recorrido que en su dĂa realizase Cela.
- «Los viajes de Cornide por la Alcarria», de Margarita Vallejo. En este libro la profesora Vallejo relata sus conclusiones tras estudiar dos manuscritos de la Real Academia de la Historia que tienen la Alcarria de entre 1793 y 1795 como protagonista.
Tres propuestas centradas en nuestra tierra, que invitan a conocerla más a fondo. Un buen estudio preliminar para recorrer y disfrutar cada uno de esos lugares en cuanto sea posible volver a viajar.